Reflejos y reflejos de reflejos. Paisajes
Richard ESTES
Desde el 19 de junio hasta el 16 de septiembre podemos admirar los reflejos de Richard Estes en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
Richard fue uno de los fundadores del movimiento fotorrealista, mediante el uso de la fotografía como fuente visual directa, Estes se especializó en representaciones de paisajes reales.

Helene's Florist, 1971
Óleo sobre lienzo, 122 x 183 cm
Toledo Museum of Art
Óleo sobre lienzo, 122 x 183 cm
Toledo Museum of Art

Tour en autobús del World Trade Center, 2005
Óleo sobre panel, 41 x 30 cm.
Stuart L. Peterson
Óleo sobre panel, 41 x 30 cm.
Stuart L. Peterson
Los efectos de luces y sombras, las texturas de imágenes generadas por cámaras, aparecen perfectamente simulados en su obra. Superficies, limpias e inanimadas, que se convierten en el único motivo del lienzo. La realidad de Estes se muestra a través de su reflejo, por lo que el mundo aparece realmente invertido, fragmentado, distorsionado.
Imágenes reales, imágenes reflejadas, imágenes reflejadas en el reflejo de otras imágenes.

Broad Street NYC, 2003
Óleo sobre tabla, 55,56 x 50,80 cm
Colección Battina Dotta, Mónaco
Óleo sobre tabla, 55,56 x 50,80 cm
Colección Battina Dotta, Mónaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario