El Amor Fálico

Leda y el Cisne
Francois Boucher, 1740
Francois Boucher, 1740
El cisne representa el amor fálico, no es de extrañar pues que el propio Zeus adquiriera este disfraz para seducir a Leda, pues una de las tareas que Zeus se impuso para impulsar su poder por todo el mundo fue la de copular con las diosas anteriores a él, con sus hermanas, con mortales y con reinas a fin de perpetuar su linaje divino. Con Leda tuvo dos hijos Helena y Polux. En este cuadro de Dalí - Leda atómica - podemos ver como precisamente Leda-Gala es casi abducida por Zeus-cisne, mientras unas cáscaras de huevo flotan en el paisaje, cáscaras de huevo de donde saldrán de nuevo recicladas nuevas versiones de Afrodita, cosas del cisne.

Salvador Dalí i Domènech
Leda atómica, 1949
Óleo sobre tela, 61 x 46 cm.
Teatre-Museu Dalí, Figueres
.
1 comentario:
Hay muchas versiones pictóricas deliciosas de mito. Algunas más delicadas, como la de Da Vinci, Tillier (Leda es una espectacular pelirroja), o el de Correggio, un cuadro magnífico que es brillante y plácido, y otras más tórridas e intensas, como la de Boucher que nos traes, o el famoso Michelangelo, y otras de una sensualidad peculiar. Recuerdo una Leda de Schiele, destruida por los nazis. Los bocetos y fotografías que se conservan son magníficos, ha sido una gran pérdida. La concepción era muy original, y el erotismo muy intenso y bello.
Pero está el de Dalí. Es un caso aparte. Muy bien visto.
Hay una colección muy interesante de cuadros y esculturas del tema aquí. Atenta a esta preciosidad de autor hindú, una rareza.
Publicar un comentario