domingo, octubre 31, 2010
sábado, octubre 30, 2010
miércoles, octubre 27, 2010
viernes, octubre 22, 2010
El mundo a veces se equivoca
I know sometimes a man is wrong
~David Byrne
I know sometimes I can be wrong
I know sometimes I do believe
I know sometimes I can be wrong
I'll be wrong until you're next to me
I'll be wrong until you're next to me
I know sometimes the world is wrong
I know sometimes I do believe
I know sometimes the world is wrong
They'll be wrong until you're next to me
They'll be wrong until you're next to me
Publicado por
una mujer
a..
7:08 p. m.
0
palabras
jueves, octubre 21, 2010
Cuando era niña veía el siglo veintiuno como el futuro. Y el futuro lo veíamos como una maravilla tecnológica que nos acercaba al bienestar, a facilitar la vida, el trabajo, curar las enfermedades, soñábamos con erradicar el hambre y la pobreza, con el amor libre, con vuelos intergalácticos y automóviles voladores. Y el futuro llegó, casi todos tenemos coches que no vuelan, que se amalgaman lentamente en las calles en las horas puntas, el hambre y la pobreza sigue avergonzándonos, el derroche de los gobiernos y de la sociedad está destrozando los medios sanitarios, sociales y formativos de un nivel más que aceptable que habíamos conseguido alcanzar, al menos, en algunos lugares. Recetamos el aborto pero no los anticonceptivos, los salarios y las prestaciones se reducen de forma alarmante, es imposible ahorrar, se nos exige perder derechos y esto es lo que no debemos consentir, no debemos retroceder ni un paso.
Me angustia reconocer que aquél futuro negro que también preveíamos es más cercano que el ideal con el que soñábamos...

Publicado por
una mujer
a..
10:18 p. m.
1 palabras
martes, octubre 19, 2010
The making off
Es lo que tiene el cine, la capacidad de almacenar recuerdos para ser revividos en el futuro inmortalizando formas de vida, personas, lugares, etc..., hasta de cómo se preparan las cosas. Un amigo que trabaja en el mundo del cine me dijo: "Todo lo que veas en las películas es mentira". Todo está puesto alli por algo, si de pronto los pájaros se lanzan a volar es porque los hemos puesto alli y cualquiera de nosotros los espantará en el momento deseado.
Me gusta saber que Lauren Bacall estaba allí detrás
"The African Queen", 1951
DURACIÓN 106 min.
DIRECTOR John Huston
GUIÓN James Agee (Novela: C.S. Forester)
MÚSICA Allan Gray
FOTOGRAFÍA Jack Cardiff
REPARTO Humphrey Bogart, Katharine Hepburn, Robert Morley, Peter Bull, Theodore Bikel
PRODUCTORA Coproducción USA-GB; Romulus / Horizon Production
PREMIOS 1951: Oscar: Mejor actor (Humphrey Bogart). 4 nominaciones
Publicado por
una mujer
a..
2:00 p. m.
0
palabras
Dicen que Bogart y Huston sólo bebieron whisky durante el rodaje de "La Reina de Africa", no hay nada como ver trabajar a dos estupendos amigos y a un borracho interpretar a otro borracho, en este caso a Charlie, lo borda, ¿o no?
No he conseguido encontrar la reacción que sigue a Katherine cuando le tira toda la ginebra por la borda mientras Bogart se lamenta "Me moriré sin un trago" (si alguién encuentra la escena por favor que me la pase) para a continuación hacer propósitos de mejoras:
Publicado por
una mujer
a..
12:01 a. m.
0
palabras
lunes, octubre 18, 2010
domingo, octubre 17, 2010
sábado, octubre 09, 2010
Ya era hora....
Si, ya era hora que "blasfeáramos" oficialmente contra China...
Y todavía no se avergüenza el mundo de haber acudido a sus Olimpiadas y a su expo, y de favorecer su mercado basado en la explotación y la anulación de los derechos humanos...
Y nuestro Gobierno apenas se pronuncia.... ¡cobardes!
¡Ya era hora!
Y también era hora de Felicitar a Mario Vargas Llosa. Tuve el placer y el honor de coincidir con él en el estreno de la adaptación teatral "84 Charing Cross Road" por Isabel Coixet en Madrid. Alli estuvimos Isabel y yo rodeada de celebridades y famosos; Vargas Llosa fue el que más me impresionó.
¡¡Felicidades Mario!!
Publicado por
una mujer
a..
4:08 a. m.
1 palabras
domingo, octubre 03, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)