Las Aventuras Africanas de Giuseppe Bergman
Primera Parte [ 4ª entrega ]
Et quand vient le soir Pour qu'un ciel flamboie Le rouge et le noir Ne s'épousent-ils pas?
Publicado por
una mujer
a..
12:34 p. m.
0
palabras
Publicado por
una mujer
a..
12:56 p. m.
3
palabras
Publicado por
una mujer
a..
1:17 a. m.
0
palabras
Publicado por
una mujer
a..
10:04 p. m.
3
palabras
Publicado por
una mujer
a..
12:54 a. m.
0
palabras
Federico García Lorca
Publicado por
una mujer
a..
12:36 a. m.
1 palabras
**********
Adolphe William Bouguereau
La vague, The wave, La ola, 1896
Óleo sobre lienzo, 121 x 160.5 cm
Private collection
**********
Adolphe William Bouguereau
Parure des champs, The jewel of the fields, 1884
Óleo sobre lienzo, 163 x 90 cm
Musée des Beaux-Arts, Montreal, Canada
**********
Adolphe William Bouguereau
Temptation, Tentación, 1880
Óleo sobre lienzo
The Minneapolis Institute of Arts
Publicado por
una mujer
a..
4:26 p. m.
0
palabras
Overtura
Acto I - Escena 1
parte 1ª
parte 2ª
parte 3ª
parte 4ª
Acto I - Escena 2
Acto I - Escena 3
Acto II - Escena 1
Acto II - Escena 2
Acto II - Escena 3
Acto II - Escena 4
Acto II - Escena 5
Acto II - Escena 6
Acto II - Escena 7
Acto II - Escena 8
Acto II - Escena 9
Acto II - Escena 10
ACTO I - Escena 2
Szene 2 (Ein prächtiges ägyptisches Zimmer. Monostatos tritt auf. Pamina wird von Sklaven hereingeführt) 6 Terzett MONOSTATOS Du feines Täubchen, nur herein! PAMINA O welche Marter, welche Pein! MONOSTATOS Verloren ist dein Leben! PAMINA Der Tod macht mich nicht beben, Nur meine Mutter dauert mich; Sie stirbt vor Gram ganz sicherlich. MONOSTATOS He, Sklaven, legt ihr Fesseln an! (Sklaven legen ihr Fesseln an.) Mein Haß soll dich verderben! PAMINA O laßt mich lieber sterben, Weil nichts, Barbar, dich rühren kann! (Sie sinkt ohnmächtig auf ein Sofa.) MONOSTATOS Nun fort! Laßt mich bei ihr allein! (Die Sklaven gehen ab) PAPAGENO (von außen am Fenster) Wo bin ich wohl? Wo mag ich sein? Aha! da find' ich Leute. Gewagt, ich geh' hinein. (Geht herein) Schön Mädchen, jung und rein, Viel weißer noch als Kreide. MONOSTATOS, PAPAGENO (erschrecken einer über den andern) Hu! Das ist der Teufel sicherlich! Hab' Mitleid! Verschone mich! Hu, hu, hu! (Laufen beide ab.) PAPAGENO Bin ich nicht ein Narr, daß ich mich schrecken ließ? Es gibt doch auch schwarze Vögel auf der Welt, warum denn nicht auch schwarze Menschen?... Ah, da ist ja das schöne Fräuleinbild noch.... Du Tochter der nächtlichen Königin. PAMINA Wer bist du? PAPAGENO Ein Abgesandter der sternflammenden Königin. PAMINA Meiner Mutter? O Wonne!... Dein Name? PAPAGENO Papageno. PAMINA Papageno?... Papageno... ich erinnere mich, aber ich sah dich nie! PAPAGENO Ich dich auch nicht! ich liefere deiner Mutter schon seit vielen Jahren alle die schönen Vögel in den Palast. Heute, als ich im Begriffe war, meine Vögel abzugeben, sah ich plótzlich einen Menschen vor mir, der sich Prinz nennen läßt, Kurz: dieser Prinz hat deine Mutter so eingenommen, daß sie ihm dein Bildnis schenkte und ihm befahl, dich zu befreien. Sein Entschluß war so schnell als seine Liebe zu dir. PAMINA Er liebt mich? Ja aber, warum säumt er so lange? PAPAGENO Mich hat der Prinz vorausgeschichkt, um dir seine Ankunft anzukündigen. PAMINA Du hast viel gewagt! Wenn Sarastro dich hier erblicken sollte... PAPAGENO So wird mir meine Rückreise erspart. Das kann ich mir denken. PAMINA Du hast noch kein Weib, das auf dich wartet? PAPAGENO Noch nicht einmal ein Mädchen, viel weniger ein Weib! Ich möchte mir oft alle meine Federn ausrupfen, wenn ich bedenke, daß Papageno noch keine Papagena hat! PAMINA Geduld, Freund! Der Himmel wird auch für dich sorgen! | Escena 2 (Una habitación magnífica en el palacio de Sarastro. Monostatos entra con unos esclavos y Pamina) 6 Trío MONOSTATOS ¡Entra, pichoncita, entra! PAMINA Oh, qué tortura! ¡Qué tormento! MONOSTATOS ¡Tu vida está perdida! PAMINA La muerte no me causa espanto; lo que me duele es mi madre, que, seguramente morirá de pena. MONOSTATOS ¡Eh, esclavos! ¡Encadenada! (La encadenan.) Mi odio será tu perdición. PAMINA ¡Oh, prefiero que me mates pues que nada, bárbaro, puede conmoverte! (Se desmaya sobre un sofá.) MONOSTATOS ¡Fuera! ¡Dejadme solo con ella! (Los esclavos salen.) PAPAGENO (por fuera, junto a la ventana) ¿Dónde estoy? ¿Dónde estaré? ¡Ajá, ahí veo gente! Ánimo, voy a entrar. (entra) ¡Bella muchacha, joven y graciosa, mucho más blanca que la tiza! MONOSTATOS, PAPAGENO (se asustan el uno al otro) ¡Uh! ¡Seguro que es el diablo! ¡Ten compasión! ¡Perdóname la vida! ¡Uh! ¡Uh! ¡Uh! (Monostatos escapa.) PAPAGENO ¿Pero es que soy tan necio, que me dejo asustar? En el mundo hay pájaros negros, ¿por qué no va a haber también hombres negros?... ¡Hm, mira! ¡Ahí está Pamina! Eh, tú, hija de la Reina de la Noche... PAMINA ¿Quién eres? PAPAGENO Un enviado de la reina Astriflamante. PAMINA ¿De mi madre? ¡Oh!... ¿Cómo te llamas? PAPAGENO Papageno. PAMINA ¿Papageno .... ? Papageno... ¡recuerdo ese nombre, pero nunca te vi! PAPAGENO ¡Tampoco yo te vi a ti nunca! Hace ya muchos años que llevo al palacio de tu madre todos los bellos pájaros... Hoy, cuando me disponía a entregar los pájaros, vi de repente ante mí a un hombre que se hace llamar príncipe. Dicho brevemente: ese príncipe ha conquistado de tal manera el corazón de tu madre que ella le ha regalado tu retrato y le ha ordenado que te libere. Su decisión fue tan rápida como su amor por ti. PAMINA ¿Me ama? Pero, entonces, ¿por qué se retrasa tanto? PAPAGENO El príncipe me ha enviado para anunciarte su llegada. PAMINA ¡Te has expuesto a grandes riesgos! Si Sarastro te viese aquí... PAPAGENO Me ahorraría el regreso. Puedo imaginármelo. PAMINA ¿Es que no tienes una mujer que esté aguardándote? PAPAGENO ¡Ni siquiera tengo una muchacha, así es que mucho menos una mujer! ¡A veces me entran ganas de arrancarme todas mis plumas, cuando pienso que Papageno no tiene aún una Papagena! PAMINA ¡Paciencia, amigo! ¡También de ti se cuidará el cielo! |
Publicado por
una mujer
a..
1:17 a. m.
0
palabras
Pablo Picasso
Autorretrato, 1901
Qué decir...
Picasso, creador inimitable, pintor, escultor, ceramista, grabados, aguafuertes, etc...
Toda una vida repleta de actividad creadora, que supo compaginar sabiamente con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida.
Famoso desde la juventud, admirado y solicitado por los célebres y poderosos, fue esencialmente un español sencillo, saludable y generoso, dotado de una formidable capacidad de trabajo, enamorado de los barrios bohemios de París, del sol del Mediterráneo, de los toros, de la gente sencilla y de las mujeres hermosas, afición que cultivó sin desmayo.
Su infancia influida y alentada por la pasión del padre, el dibujo, vocación que compartían. Pablo fue un escolar perezoso, muy distraido, pero con precoz facilidad para el dibujo que Don José, su padre, estimulaba.
Picasso es un milagro del arte y de la vida, toda su vida estuvo creando, amando, trabajando y viviendo intensamente hasta morir en 1973. Dejó tras de sí la mayor y más rica obra artística personal de nuestro siglo, y una fabulosa herencia que provocó agrias disputas hasta recaer en un ser de pacífico nombre, Paloma, su hija.
Publicado por
una mujer
a..
5:31 p. m.
0
palabras
Publicado por
una mujer
a..
4:48 p. m.
0
palabras
Publicado por
una mujer
a..
12:12 a. m.
1 palabras
Publicado por
una mujer
a..
1:01 p. m.
0
palabras
La Cabra és una història d'amor. Una història d'amor "diferent". És una comèdia que fa riure i és una tragèdia desoladora. És teatre convencional i és teatre de l'absurd. És pura poesia i és una barroeria salvatge. És una humorada. Una riallada animal. Un acudit que ningú no sap com acaba. L'història d'una soledat i de molt males companyies. És la sorpresa, la batzegada, l'incredulitat, el dubte. La provocació pura i dura. És la "prova del nou" per a la tolerància i la comprensió. És el cor obert a la irracional naturalesa de l'amor. És la por i la perversió. És el desig. I és la millor obra de teatre que m'ha caigut a les mans des de fa molts anys. | La Cabra es una historia de amor. La Cabra es otra historia de amor. Es una comedia de risa, mucha risa, y a la vez una tragedia desoladora. Es teatro convencional y a la vez teatro del absurdo. Es poesía pura y dura y a la vez chafarrinón salvaje. Es una humorada. Una risotada animal. Un chiste que nadie sabe como acaba. La historia de una soledad y de muy malas compañías. Es la sorpresa, el asombro, la incredulidad, la duda. La provocación pura y dura. Un manual de uso para el ejercicio de la tolerancia y la comprensión. La evidencia indiscutible de la irracional y poderosa naturaleza del amor. La medida imposible de los límites del deseo. Y es la mejor obra de teatro que ha caído en mis manos en los últimos años. |
Josep Maria Pou
Con todo mi cariño a Higiénico Papel Teatro, los conocí en el Círculo de Bellas Artes en septiembre del 2000 con "El desván de las horas muertas", obra de Laura, ¡qué orgullosa estoy de ella!, una preciosa historia, entrañable.
Me acordé muchísimo de ti damita, no había vuelto a aquél escenario desde entonces.
Ya va tocando veros.
Un abrazo
Y un recuerdo a Woody Allen y a Gene Wilder por la película "Todo lo que quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar", quién no recuerda aquella tierna historia del psiquiatra que se enamora de la oveja, ¿eh?, ¿eh?
Publicado por
una mujer
a..
12:36 a. m.
4
palabras
Belvedere, 1958
litografía
Relatividad, 1953
litografía
Serpientes, 1969
Xilografía en tres tintas
Su último trabajo.....
Publicado por
una mujer
a..
2:22 p. m.
6
palabras
|
... y nos atrapa con su manto repleto de estrellas y de imaginación.
Cuando por fin la noche ancla sus pies en la luna y nos lanza la flecha del deseo y se lanza desnuda al mar extendiendo sus alas apasionadas por todas las aguas, impregnándolo todo... Cuando llega la noche nos invade nuestro yo, el más íntimo, el propio. Los recuerdos nos atacan o nos acarician. La noche es un caldo de cultivo de sueños. Es tiempo de crear y recrearse. ¿Dónde estás? |