miércoles, diciembre 24, 2008
sábado, diciembre 20, 2008
jueves, diciembre 18, 2008
martes, diciembre 16, 2008
Mis fantasmas
Quise visitar un fantasma, "El Pepita" ya no existe. Hasta hace un año, aproximadamente, todavía estaba anclado sobre la arena de la playa de Almardá, sobre esa explanada de fina arena.
Comenzó siendo un chiringuito pequeño, una barraca con paellero. Sus arroces, su pescadito de playa, sus tellinas a la plancha con limón, todo regado con un porrón helado de cerveza, con los pies sobre la arena y el mar en la mirada... todo ello era un regalo del cielo; lo mejor: su fideuá... En las noches, el fondo de la charla y del yantar era el susurro constante del mar.
Agradezco el cuidado de las costas, por supuesto, pero confieso que echaré muchísimo de menos "El Pepita"

Sobre esta fina arena reposa el fantasma del Pepita
Publicado por
una mujer
a..
8:50 p. m.
0
palabras
viernes, diciembre 12, 2008
Buenas tardes
Bonito descubrimiento...
Estela (Los Mares de China, 2008)
Una mañana demasiado fría en Madrid, una cálida sobremesa al abrigo de la electricidad cómoda del hogar. El ser humano es maravilloso, hemos aprendido a hacernos la vida más fácil, agradable y más intensa. El agua llega a tu tercer piso y, encima calentita, el calor entra en tu cueva y no tienes bichos ni goteras, suena música, ¿qué más queremos?, pues parece que todavía queremos muchísimo más... ¿Seguro?, piénsalo un poco y baila envuelto en el calorcito del hogar.
Publicado por
una mujer
a..
2:02 p. m.
2
palabras
martes, diciembre 09, 2008
Influenza...
Snicket in Halifax, 1937
Gelatin silver print, 22.9 x 19.6 cm
Carl Jacobs Fund.
© 2008 The Estate of Bill Brandt
ssRNA (-): Orthomyxoviridae: gripe
Gripe: Afecta a las vías respiratorias. Según los antígenos H y N, se clasifican en grupos A, B y C. El grupo A sufre mucha variación antigénica, por lo que se dificulta la lucha contra él. Entra por inhalación y acaba adherido al epitelio del aparato respiratorio. Causa escalofríos, fiebre, malestar, dolores generalizados… Como ocurre con muchos virus, solo se puede tratar los síntomas.

Nude, London. January 1956
Gelatin silver print, 23.3 x 19.6 cm.
Acquired through the generosity of David Dechman and Michel Mercure.
© 2008 Estate of Bill Brandt

No hay como pasar una gripe para poder entender estos datos... Los indígenas, los incas, murieron como ratas a causa de la gripe, todos caían enfermos, nadie podía cuidar al otro, y así morían deshidratados... Ayer, yo, creí que me moría como un inca.
Publicado por
una mujer
a..
6:23 p. m.
1 palabras
viernes, diciembre 05, 2008
martes, diciembre 02, 2008
Tertulia A Quemarropa
Nacho, el inagotable Sr. Fernández, nos prepara cada miércoles una de sus tertulias en las que te sientes entre amigos desde el primer instante. Me gusta bajar escaleras para encontrar cualquier cosa, un teatro, una tertulia, luces y acción simulando una especie de clandestinidad.
Yo estuve alli, en "La Escalera de Jacob", respecto a mis colegas del Tintero y las sobremesas que alli se organizan, me gustaría decirles lo que nos dijo Fernando como director del suplemento ABCD las Artes y las Letras de ABC, profesor de Crítica Literaria y Teoría de la Literatura de la Universidad Complutense y director en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Cátedra Archivos de Literatura Latinoamericana (UNESCO). Anteriormente ha sido director del Instituto Cervantes, del Instituto de Cooperación Iberoamericana en Buenos Aires y director general del Libro Archivos y Bibliotecas.
Si algo no es bueno no merece usar el espacio destinado a algo bueno, al fin y al cabo se trata de abrir apetitos de lectura, no de quitarlos. Aprendamos de esta reflexión.
Publicado por
una mujer
a..
11:44 p. m.
0
palabras
domingo, noviembre 30, 2008
Feliz Domingo

Así estaba el cielo hace una semana y unos cuantos años, justo en el instante en que lloraba por primera vez en mi vida al quebrarse el agradable equilibrio que me unía a mi madre y sentir frío también por primera vez, y hambre, y sed...
Contaba San Vicente Ferrer que no podía olvidar la sed que había pasado siendo un bebé de teta.
Publicado por
una mujer
a..
5:04 p. m.
3
palabras
viernes, noviembre 28, 2008
miércoles, noviembre 19, 2008
La obsesión por la belleza

Helmut Neustädter
[Berlin, 1920 ~ Los Angeles, 2007]
Hoy he visitado una muestra de 18 imágenes de Helmut en "La Fábrica Galeria" de Madrid, si te apetece tienes hasta el sábado 29 de noviembre para visitarla.
Qué decir... he echado de menos alguna referencia al lado de las imágenes, la fecha por ejemplo... Pero bueno, es un paseo y gratis. Nada más entrar se me ocurrió echar un ojo a los 3 libros de consulta que alli tienen (no hay catálogo siquiera) y eso hizo que me quedara en aquella pequeña sala como si se tratara de un sencillo aperitivo, te quedas con ganas de más, de muchísimo más...

Domestic Nude
Gelatin Silver print. 47x60 cm.
Ed. 2/5. Copyright Helmut Newton
Publicado por
una mujer
a..
11:50 p. m.
4
palabras
martes, noviembre 18, 2008
sábado, noviembre 08, 2008
Un trocito de los 80'
Las letras de las canciones de Golpes Bajos junto a las de Radio Futura son de los mejores trabajos que se han hecho en la música española. German más poeta y Santiago más filósofo y profundo, ambos son lo mejor de lo mejor.
Vi a Golpes Bajos allá lejos, muy lejos, en 1984... 1985... y volví a verlos diez años después, en 1998. A Germán poco pelo le quedaba ya y poca voz, aunque nunca fue un buen cantante tenía carisma y le daba un bello tono a sus recitales poéticos, reivindicativos, o al simple detalle del instante de un adolescente como en "Cena recalentada", canción que siempre que puedo le dedico a mi hermano, como hice en el 98 cuando juntos los vimos actuar y grité la dedicatoria a lo que Germán respondió con una sonrisa y un gesto de complacencia, sea.
Con cariño a mi hermano y a Germán Coppini por aquellas noches en que llegábamos a casa aún con las emociones vividas recientes y la luz fluorescente de la cocina parecía delatarnos hasta las entrañas, en ese momento nos adivinábamos y no necesitábamos ni palabras.
Publicado por
una mujer
a..
4:21 p. m.
2
palabras
viernes, noviembre 07, 2008
Comunicado [cuenta atrás]
Queremos agradecer a todos los clientes de una gran compañía de telefonía móvil española, sobretodo a los usuarios de líneas de empresa, la paciencia, el trato amable y la comprensión que han tenido para con nosotros, teleoperadores que hemos atendido sus solicitudes y quejas siempre que nos han necesitado marcando el teléfono gratuito 109/609 durante tres años y medio.
Sencillamente queríamos despedirnos de ustedes y comunicarles que a partir del día 15 del presente mes van a ser atendidos por nuestros compañeros que, gustosamente y dentro de sus posibilidades, les atenderán encantados a pesar de la enorme distancia que les separa a ellos de ustedes. Nuestros compañeros están localizados en lugares tan diferentes como Colombia, Argentina, Perú, Chile, Guatemala, Uruguay, Tánger, etc... Gracias a la deslocalización que consiente la instauración de sistemas empresariales en tu país, en tu ciudad o pueblo que consisten en la extracción de tus ingresos sin obligación de invertir in situ reduciendo gastos y generando riqueza en otros países, ciudades y pueblos más oprimidos donde con facilidad se adaptan a los salarios inframínimos e infrahumanos del lugar. Los seres humanos que hemos dedicado parte de nuestras vidas al duro y mal pagado trabajo de teleoperadores estamos comprobando cómo cada día que pasa a las empresas proveedoras les importa un pimiento sus clientes y dónde y cómo invierten sus beneficios. Tengamos en cuenta el ejemplo de jazztel que no mantiene ni un solo teleoperador en España. Usted también lo haría si pudiera contratar a un trabajador por aproximadamente 200 euros al mes, la cuarta parte del salario en España sin importarle su grado de profesionalidad, aunque en ocasiones sea nula.
En los tres últimos años se han perdido miles de puestos de trabajo en este sector, pero a usted le da igual también todo esto, ¿o no?, qué más le da a usted ser atendido por Pedro Pérez, que en realidad se llama Abdalah Hammun, a todos les dan alias junto a su extensión y su login... le da igual que le mientan, ¿verdad?, ¿tampoco le importa que datos como su nombre, sus apellidos, su domicilio, su identidad fiscal, los números de teléfono a los que llama con frecuencia, todos sus datos bancarios, documentos escaneados con sus firmas, el código identificativo de su empresa, los países a los que viaja, la marca de teléfono que usa, sus claves de acceso, las conexiones a Internet, etc.... viajen a otros continentes?, ¿verdad que no le importa que sus datos den vueltas por el mundo?
Nosotros lamentamos con gran pesar que nuestro trabajo no haya sido reconocido por su proveedor de telefonía móvil, pero no podemos reducir nuestros salarios para poder seguir con nuestra profesionalidad y el buen hacer que nos caracteriza. Todo desmantelamiento causa vacío, como cuando entras en un supermercado y recuerdas el primer beso que diste hace más de veinte años siendo entonces el lugar una discoteca...
Gracias por estos tres años y medio que hemos pasado juntos.
Publicado por
una mujer
a..
1:26 a. m.
3
palabras
domingo, noviembre 02, 2008
Renovarse o morir...
Afortunadamente conocemos lugares sin haber estado allí, sabemos de hechos ocurridos cuando todavía no habíamos nacido. De niña me quedó grabada la monstruosa excentricidad que puede caber en el orgullo del hombre, el elginismo, el expolio y sus desmembraciones. Sacramenia existe y es una muestra. Me faltaba poner nombre y apellidos a mis recuerdos...

Alfonso VII, el Emperador, fundó el Monasterio de Sacramenia en el año 1141 con monjes traídos del monasterio francés L’Escale Dieu, constituyendo la quinta fundación cister en España y la primera en Castilla. Su nombre, Muros sagrados, revela la existencia anterior de un edificio religioso, quizá ligado a la legendaria figura del eremita San Juan Pan y Agua, cuya cueva refugio aun se conserva próxima al cenobio.
En nueve años se levantó un modesto monasterio que fue creciendo, la iglesia debió construirse a finales del siglo XII ya con Alfonso VIII. Las bóvedas de crucero y de la nave central se acabaron ya mediado el siglo XV, más tarde la sala capitular, el refectorio, la cocina, la cilla... sustituyeron con piedra la estructura inicial de madera. El claustro comenzado en románico se cerró con bóvedas góticas, y luego se renovó en época renacentista.
Tras el incendio sufrido en 1674 se acometieron nuevas obras que finalizarían en 1775.
Llegaron las leyes desamortizadoras y en 1836 el viejo monasterio era desocupado por su comunidad pasando poco después a manos privadas, especuladores que no veían nada en aquellas venerables piedras...

Claustros, sacristías, salas y demás dependencias se convertían en cuadras y establos. La iglesia segregó la cabecera para el culto y para almacenar aperos de labranza. Falto de cuidados el monasterio fue arruinándose paulatinamente y en el año 1925 Arthur Byne, arquitecto, publicista y agente del magnate William Randolph Hearts se hace con las viejas estructuras monásticas segovianas y se propone trasladarlas a los Estados Unidos, el sueño americano...
Hearts quería el claustro a modo de distribuidor de las habitaciones de huéspedes para el gran palacio que estaba construyendo en la Cuesta Encantada, California. 40.000 dólares fue el precio que pagó por esta pecaminosa excentricidad, se quedó con todo el monasterio excepto la Iglesia y comenzó el desmantelamiento en pequeños lotes para no levantar sospechas... Y así fueron las piedras, una a una y todas ellas... desmembradas, clasificadas y viajeras. En tren hasta Peñafiel, después a Valencia y de allí, en barco, a Nueva York, quizá en alguno de aquellos viajes coincidirían con mi abuelo que también fue atraído hacia el sueño americano.
Increíble, eh...
Una vez llegaron a Nueva York las autoridades sanitarias del Departamento de Agricultura intervinieron el cargamento y lo sometieron a una cuarentena de tres años ante el temor de contagio de fiebre aftosa por la paja, entonces muy extendida en España, y hubo de renovarse el mullido de los embalajes. Se contabilizaron 10.571 cajas conteniendo un total de 35.784 piedras.
Hasta el crack del 29 afectó a Sacramenia e hizo que Hearts se olvidara de sus piedras sagradas y comenzó a vender sus obras de arte, pero nadie parecía tener interés en ellas, y menos con la llegada de la segunda guerra mundial. Cuatro meses después de la muerte de Hearst, el 4 de diciembre de 1951 fue comprado por dos intrépidos promotores inmobiliarios que pagaron por el conjunto 40.000 dólares y otros 7.000 por diversas piezas del convento de San Francisco de Cuéllar y otras de un palacio de Burgos....
Y, de nuevo, a viajar; en barco a la Florida y por carretera hasta Miami.
Por fin el momento de desembalar... ¡oh!, ¡qué desazón!, en el cambio del mullido del embalaje se ha trastocado el contenido y han perdido la referencia de muchas de las piedras....seis meses más para clasificar de nuevo las piedras sobre los planos de Byne y así comprobar el terrible fallo que tuvieron clasificando las piedras con una “O” de Oriente y con una “O” también las de Poniente por ser el oeste... je, tremendo rompecabezas.....

Por fin el 20 de agosto de 1954 se lograba una discreta anastylosis de la mayor parte de las piezas, veintinueve años después de la salida del monasterio de España...

No resultó como complejo turístico-recreativo en Miami y en 1962 la diócesis Episcopal del Sur de Florida adquirió el conjunto y lo convirtió en parroquia y museo, instalando la Iglesia en el antiguo refectorio. Años después residencia de ancianos...
Hoy, la vieja fundación castellana convertida en The Church of Saint Bernard de Clairvaux y regida por entusiastas pastores, goza en tierras americanas de la paz y el respeto que no logró encontrar en su solar de Segovia, constituyendo al mismo tiempo un singular atractivo turístico y un solicitado lugar para bodas de quienes gustan de casarse en la iglesia más antigua de los Estados Unidos.

Una verdadera tragedia para Segovia. Curiosamente, el 3 de junio de 1931 el Gobierno de la República asignaba al monasterio de Sacramenia la condición de Monumento Nacional, cuando hacía seis años que había desaparecido en su mayor parte. Afortunadamente, los restos que permanecen en tierras segovianas han sido cuidadosamente restaurados, tanto por los anteriores como por los actuales propietarios, sobretodo la iglesia que constituye el más monumental templo románico de la provincia.
Si alguna vez vas a Miami recuerda que por allí cerca hay un pedacito de Segovia

Publicado por
una mujer
a..
5:48 p. m.
2
palabras
miércoles, octubre 29, 2008
No sé...
Hay quién gusta de fríos paseos otoñales, incluso cometen el sacrilegio de madrugar los domingos para congelarse de frío y así poder agradecer al sol la tibieza de sus rayos a media mañana. Todos los gustos son posibles y todas las posibilidades conforman un menú de apetencias por satisfacer. Yo escojo el verano, su prólogo y su desenlace, pero su fin me provoca recogimiento y echo de menos muchas cosas de las tardes de verano, tiene más vida. Al menos el otoño nos regala la hora que nos quitaron en primavera, ¿qué hicisteis durante esa hora?

[ Descubre la diferencia... aparte de lo obvio, claro... ]

Dressed & Naked
Publicado por
una mujer
a..
10:58 p. m.
6
palabras
lunes, octubre 27, 2008
viernes, octubre 24, 2008
sábado, octubre 18, 2008
Sábado
Pongámonos las pilas, recojo la semana, limpio los días y me voy a la carretera.
No compres ropas complicadas, házte la vida más fácil y sencilla, la plancha debería desaparecer de nuestras vidas, no conozco a nadie que le guste planchar, ¿o si?
Creo que en las tiendas y en las casas tenéis demasiados aparatos eléctricos, ¿en verdad son tan necesarios?. Adoro las cocinas limpias y despejadas, sin lavavajillas ni microondas, sin cafeteras eléctricas ni sandwicheras, sin freidoras, sin licuadoras ni yougurteras, sin robots ni exprimidores...

Publicado por
una mujer
a..
2:43 p. m.
7
palabras
viernes, octubre 17, 2008
miércoles, octubre 15, 2008
His Favourite Girl
Oleo sobre lienzo
32 x 28 inches

The Assessment [el examen]
Oleo sobre lienzo
32 x 28 inches
Publicado por
una mujer
a..
11:12 a. m.
4
palabras
Mis Relatos Semanales
TINTERO VIRTUAL CCCLXIV:
"El Oscuro Pasajero"

En cuánto la puerta de la habitación se cerró tras nosotros me agarró de la corbata llevándome a sus labios, mis manos fueron torpes y se precipitaron a arrancar su ropa y ella me frenó. Situada frente a mi y a espaldas de la cama comenzó a desnudarse despacio, me pidió que me sentara en un sofá y se desprendió de lo más superficial quedando ante mi una preciosa mujer con medias, botas altas, corsé con ligas y nada más; y así mostraba su sexo totalmente rasurado y lo ofrecía para mi. Se dio la vuelta, dobló la espalda hacia la cama apoyando sus manos en ella y me mostró su precioso trasero mientras decía: “Es para ti, mi señor”, yo seguía esperando más y más de aquella actuación, se dio la vuelta y abrió la cama, entre las sábanas había una fusta de cuero que me ofreció: “Me gustaría que fuera para ti, si la aceptas serás mi Amo”. En aquél momento yo no era consciente de lo que suponía aquella entrega por parte de ambos, sólo sé que el morbo era ese oscuro pasajero que siempre había llevado oculto y que ella me enseñaba a mostrar y a usarlo con ella.
Teníamos citas esporádicas, lo llamaba “sesiones”, le gustaba que le insultara mientras follábamos como salvajes, que me agarrara a su pelo como si fueran las crines de mi yegua y la sometiera a cuatro patas como una perra, mi perra. Y así, sesión tras sesión, fue demandando más y más de mi, su Amo y Señor; me rogaba tiranía y castigos y tras ellos se mostraba tan dulce y melosa, tan orgullosa de sentir mi polla hinchándose en su boca y no detenerse nunca que aquello me parecía un regalo de alguno de los cielos. Una noche la bauticé y la hice totalmente mía, para mostrarlo al resto de los hombres le puse un collar negro, fino y de cuero. Era mía...
Seguía pidiendo más y más, azotes, palmadas, cachetes y golpes con la fusta, hasta el punto de necesitar que le dejara marcas para así acariciarlas en nuestras ausencias.
Llegó el día en que la sensatez y, sobretodo, la urgencia de mi novia formal por casarnos me hizo tomar una drástica decisión. Aquél juego debía llegar a su fin. Hablé con Eva, le expuse el final y me propuso una última sesión. Fue la más apasionada, dura y salvaje de todas. Salí de la habitación desconcertado, sentía alivio y por otro lado desazón por el adiós a esa droga que me había enganchado. Estuve paseando varias horas sin destino, deambulando, escuchando a las furcias de la noche y al silencio.
Al día siguiente Luisa, mi novia, me sorprendió al salir del trabajo, llevaba cena para preparar y una película que siempre queriamos ver juntos, “El corazón del ángel”, un Robert de Niro diabólico convertido en Louis Cyphre y un Mickey Rourke que seguía despuntando y mientras disfrutábamos de ella, de la cena y de caricias, de pronto empezaron a sonar golpes en la puerta hasta derribarla, fue todo demasiado deprisa. Una docena de policías invadía mi casa y me llevaban detenido por delito de agresión, maltrato y violencia de género. Luisa no entendía nada y cuando se lo conté hizo todo lo posible para ayudarme a salir de allí. Vaciaron mi disco duro y entre sentencias y revisiones se pudo demostrar que la historia con Eva fue consentida. Luisa me dio un beso cuando mostró mi inocencia y desapareció para siempre, la editorial nos vetó a los dos escritores y ahora lo único que escribo son esquelas y epitafios.
Han pasado cuatro años y todavía sigo masturbándome pensando en Eva...
[ecumedejours]

Publicado por
una mujer
a..
1:18 a. m.
1 palabras
viernes, octubre 10, 2008
jueves, octubre 09, 2008
Solitude
Si al llegar a casa no estás, ¿qué hacer? y si al liarme entre las sábanas de la noche no has venido,
¿qué hacer?
Y si despierto, y me deslío y tampoco estás, ¿qué puedo hacer?

Publicado por
una mujer
a..
1:30 a. m.
2
palabras
viernes, octubre 03, 2008
jueves, octubre 02, 2008
Desde los tejados...
... buenas tardes

" acte deux ",
Paris, France. © 2002
Publicado por
una mujer
a..
9:24 p. m.
1 palabras
miércoles, octubre 01, 2008
Un paseo
Ya de regreso en Madrid, tras dos meses en mi playa, cada mañana que salgo a echar un cigarrillo miro al cielo y paseo mis pensamientos humeantes, cuando vuelvo a entrar cual hormiguita obrera les digo a mis colegas:
Quizá el otoño ya esté de manifiesto en París...

Publicado por
una mujer
a..
9:11 p. m.
6
palabras
martes, septiembre 30, 2008
lunes, septiembre 22, 2008
despedidas y reencuentros

Bienvenido seas otoño, parecías ansioso por llegar y has llegado. Nos has bautizado con agua generosa, iluminado con rayos y ensordecido con truenos. Lo malo fue que me pillaste conduciendo y acabé estresada por recogerte continuamente en mi camino, aunque, ¿sabes?, fue emocionante. Me gusta conducir.
Al menos no has bajado las temperaturas, ya sabes que el frío me molesta y que, en el fondo.... albergo la esperanza de darme más "último baño".
Me encanta esta foto, incluso se ve al fondo, si amplias la imagen, hacía la izquierda, el carguero de turno; siempre hay uno y, por tanto, pareciera ser siempre el mismo. Y, a la derecha, el pantalán del Puerto de Sagunto. El resto es evidente y bello...
En esa imagen se ven aguas de Sagunto (Almardá), Canet de Berenguer, Sagunto, Grau Vell y Puerto de Sagunto. Así de complicada es esta zona... una enorme extensión de tierras fértiles, bosques mediterráneos, playas, marjales, fuentes y ríos. Una tierra anhelada por las mejores civilizaciones de la historia, fenicios, griegos, romanos, cartagineses, árabes y judíos, y todavía no nos aclaramos... Un municipio con multitud de núcleos y en el que muchos grupos piden la segregación y yo... no imagino ese lugar dividido...
... es mi foto favorita del verano:
Publicado por
una mujer
a..
9:48 p. m.
8
palabras
domingo, septiembre 21, 2008
Una despedida
Los amores del verano siempre se recuerdan con una sonrisa. Una vez más me he enamorado del mar, de su influjo, de la luna y de los cielos evanescentes.
Hasta pronto...
Publicado por
una mujer
a..
2:41 a. m.
2
palabras
viernes, septiembre 19, 2008
Es septiembre y quería decirte...
Felicidades Lancelot du Lac
Je voulais... simplement te dire que ton visage et ton sourire resteront prés de moi, sur mon chemin Te dire que c'etait pour de vrai tout c'qu'on sést, tout c'qu'on a fait que c'etait pas pour de faux, que c'etait bien. Faut surtout jamais regretter Mme si ca fait mal, c'est gagné Tous ces moments, tous ces memes matins Je vais pas te dire qu'faut pas pleurer y'a vraiment pas d'quoi s'en priver et tout ce qu'on n'a pas loupé le valait bien. Peut-tre on se retrouvera Peut-tre que peut-tre pas Mais sache qu'ici-bas, je suis lá. Ca restera comme une lumiere Qui m'tiendra chaud dans mes hivers Un petit feu de toi qui s'teint pas. | Quería simplemente decirte que tu mirada y tu sonrisa permanecerán cerca de mi, sobre mi camino. Decirte que fue sincero todo lo que dijimos, todo lo que hicimos que no fue nada falso, que todo estuvo bien. Ante todo nunca hay que lamentar, incluso si esto hace daño, ya están ganados, todos estos momentos, incluso estas mañanas. No te voy a decir que no hay que llorar no hay verdaderamente de qué privarse, y en todo en lo que no hemos fallado, valía bien la pena. Quizá nos reencontraremos, quizá que quizá no, pero sabe siempre que aquí abajo yo estaré ahí. Esto permanecerá como una luz que me calentará en mis inviernos un pequeño fuego de ti que no se apagará. |
Publicado por
una mujer
a..
11:31 p. m.
0
palabras
lunes, septiembre 01, 2008
Mis Relatos Semanales

"El agua de plata" [Relato ganador]
Harold estaba inmóvil y, ante nuestra admiración, aparentaba calma. Los demás enmudecíamos ante el drama de la impotencia de una estúpida guerra, nada podíamos hacer, ni siquiera sabíamos a qué o a quién esperábamos; ahora lo sé. Ahora sé que esperábamos, impotentes y alejados, que todo sucediera de una vez. Pero Harold no dejaba de hablar de su infancia sin apartar la vista del péndulo cargado de mercurio en total equilibrio frente a su rostro, como una estatua. Siempre llevaba su péndulo como amuleto, lo fuera o no nadie lo discutía, era el mejor en su especialidad y nos había salvado la vida en muchas ocasiones con el péndulo por delante. Nos contó que, siendo niño, su padre le enseñó el ingenio de la ciencia, la electricidad, juegos con dinamos, pilas, baterías o pequeños motores. Y que una vez descubrió en su laboratorio un frasco de barro muy escondido y cubierto de polvo, así que la curiosidad infantil de su hermana, que llegó a ser enfermera, le llevó a derramar parte de aquél líquido plateado traído de las lejanas minas de Almadén, en las pequeñas manos de Harold. Quedaron fascinados por el mercurio, el líquido metal resbalaba fresco entre las manos de los niños. Supieron que alguna maldad se ocultaba en aquél tesoro cuando vieron desaparecer del dedo del pequeño el sello de oro de la comunión, comido por el líquido hambriento recién despertado de su sueño arcano. Abrieron las manos, separaron los dedos y dejaron escapar el agua poderosa que, al tocar el suelo, estallaba en miríadas de gotitas plateadas que parecían emitir algún tipo de energía mágica.
A lo largo de su vida continuaron las visitas ocultas al laboratorio hasta embarcar en esta guerra. Harold paseó, como muchos de nosotros unas noches antes de salir del país, por todos los rincones de su casa aspirando cualquier mota del hogar que pudiera retener por si tardaba en volver. Llegó al laboratorio del padre, buscó el frasco de barro que guardaba el mercurio y lo vació en un bote de cristal, apenas quedaba un par de puñaditos de aquél líquido metal de la infancia. Encargó fabricar con él un pequeño termómetro de pared que colocó en la lápida de su hermana y un péndulo que contuviera la otra mitad.
Aquella mañana parecía el último día de una guerra antes de convertirse en un atardecer estático. Todos amanecimos embriagados de un optimismo que nos alentaba a continuar entre bromas y risas. De pronto ocurrió, Harold bajó la guardia y topó con ella. Incluso tuvo tiempo de darle un nombre, Medusa lo había petrificado. La mina crujió bajo su pie, en cuanto lo levantara estallaría. Cuando, por fin, el pobre muchacho decidió actuar, se protegió con las dos manos los órganos vitales de su entrepierna e hizo intención de correr, quedando aquél instante atrapado para nuestro eterno recuerdo como un fogonazo causado por el impacto de la explosión de la metralla que devoraba la pierna, los pies y las manos de nuestro camarada Harold como el mercurio caliente de una guerra.
[ecumedesjours]
Publicado por
una mujer
a..
1:56 a. m.
5
palabras
jueves, agosto 28, 2008
Quiero ser un wailer
Había un tipo que tenía un BMW porque, sin duda, eran las iniciales de Bob Marley & The Wailers.
Los rastas interpretan esto como que ella dio a luz un hijo.

[He de anotar en las cosas pendientes conocer la isla de Jamaica]
Publicado por
una mujer
a..
8:08 p. m.
2
palabras
mi playa
Hay un lugar...
... donde sentirse salvaje y libre, sin impuestos ni hipotecas, sin disfraces, sin camisas planchadas, ni siquiera el bañador.

Ven, desnúdate, lánzate al agua y haremos el amor, sonarán cánticos celtas, chasquidos de agua y espuma, olas. Mis piernas se enroscaran a tu cintura y dejaré que mi espalda flote hacia atrás mientras entras en mi junto al agua del mar que envuelve tu sexo. Y sólo tú y yo sabremos de esta mágica fusión ancestral ocultos bajo la complicidad del mar....
Cánticos celtas, olas y espuma, flotación... y todo ese vaivén en mi interior rodeada del cielo en las alturas y el mar en mi piel y en mi interior, todos en uno, tú y yo, el mar y el cielo. Mágica conjunción que lleva al alma a crecerse y asomar, a rozarse con el otro y envolver ese vaivén...
flotar....
flota...
Publicado por
una mujer
a..
1:17 a. m.
5
palabras
martes, agosto 26, 2008
viernes, agosto 15, 2008
Assortiment de fleurs
y le dieran una flor como prueba de que ha estado allí,
y si al despertar encontrara esa flor en su mano...
¿entonces qué?"
S. T. Coleridge

Publicado por
una mujer
a..
2:32 a. m.
4
palabras
Los puntos suspensivos de Pendragon

Ardillas en el Retiro, ellas son las que con su fascinación atraen a otros puntos suspensivos muy variados. Unas ardillas que, a pesar de carecer de entendimiento, de razón y lenguaje, a pesar de ser salvajes, en su inocencia confían en algún ser humano todavía... Esa fascinación será el hilo que irá enlazando a los personajes. Si Diógenes es atraido a hilvanar y tejer pensamientos, a sacar todos sus puntos suspensivos en ese lugar y no en otro, no es sólo por las ardillas, es tambien por el escenario en su conjunto:
El olmo, el cobijo, el banco, su silencio, la paz, las ardillas y por ese hilo fascinante que conduce a otros humanos a ese mismo lugar en el que nos enfrentamos al alma, al espíritu, al ser, a nosotros mismos; llámalo como quieras.
Gracias por hacerme pensar y sonreir.
Publicado por
una mujer
a..
1:59 a. m.
5
palabras
domingo, agosto 10, 2008
jueves, julio 24, 2008
Mis Relatos Semanales
"No te mojes la barriga"
A las 12:30 entran en la consulta, Julia se inquieta al ver rostros desconocidos pero se tranquiliza a sí misma pensando que su ginecólogo está de vacaciones como ella. Se tumba en la camilla a la espera de que las ondas sonoras reboten su eco en el interior de su vientre trayendo las imágenes del bebé a la pantalla. Esta vez el transductor o sonda no resbala por el vientre sino que va a trompicones por la piel, nadie ha mojado la barriga de Julia para que la sonda pueda resbalar. El gel conductor no se ha agotado, está en su bote dispensador al lado del ecógrafo, nadie lo ha usado ni sobre su vientre ni sobre la sonda. ¿Se trata de una medida de ahorro económico porque la madre de Julia respondió a la pregunta...
- ¿la paciente es pública o privada?
- Pública... (¿?)
A las 12:40 ya han salido de la consulta, Julia se echa a llorar y la madre se dirige al departamento de Atención al Usuario donde se encuentra con una cola interminable.
[ecumedesjours indignada]
Publicado por
una mujer
a..
2:20 a. m.
1 palabras
martes, julio 22, 2008
Soledad
Publicado por
una mujer
a..
5:57 p. m.
6
palabras